Se presentó el Atlas «En rebeldía: un atlas de mujeres y resistencias»

Con la presencia de Dora Barrancos, Ana María Careaga, Mabel Bellucci y Liliana Conles el 12 de abril de 2021 se presentó «En rebeldía: un atlas de mujeres y resistencias». También estuvieron presentes el rector Jorge Calzoni y el decano del Departamento de Humanidades y Artes, Rodolfo Hamawi.

Cine debate en la UNDAV: Osvaldo Bayer: La Livertá

El día jueves 26 de abril de 2018 a las 18 hs en el Aula Héroes de Malvinas de la Sede España de la UNDAV, exhibimos el documental Osvaldo Bayer: «La Livertá» y contamos con la presencia de su director Gustavo Gzain.

El documental, estrenado en 2014 en Argentina y exhibido en Uruguay, Chile, Italia o Alemania, indaga en el pensamiento de Bayer acerca de …

Lucrecia Martel en la Cátedra Libre Osvaldo Bayer de la Universidad Nacional de Avellaneda


El lunes 13 de noviembre a las 18 hs. en la Sede 12 de Octubre de la Universidad Nacional de Avellaneda, la directora de cine Lucrecia Martel brindará la charla “Zama, una película de frontera” en el marco de la Cátedra Libre Osvaldo Bayer.

Estrenada recientemente, Zama es el cuarto largometraje de Martel. Narra la historia de un funcionario de la corona española asentado

Primera Jornada LA HISTORIA SILENCIADA: Los manuales escolares como actuales “textos de frontera”

Sábado 11 de noviembre de 2017

Sede España 350 – Avellaneda

Por “textos de frontera”, nos referimos a aquellos textos fundacionales del siglo XIX que, inscriptos en un proceso de lucha política y cultural, se embarcaron en la consolidación de identidades nacionales, trazando fronteras entre lo que debe incluirse y lo que no en la totalidad nacional. En esta Jornada plantearemos que, de manera similar …

Tercer encuentro: El retorno de las políticas represivas.

Con la presencia de Diana Lenton, Valeria Mapelman y Raúl Fernández se realizó el Tercer encuentro del Ciclo «Las políticas macristas: ¿una vuelta a los ’90 , o a los ’30?”

Marcelo Rodríguez, Raúl Fernández, Diana Lenton y Valeria Mapelman.

Segundo Encuentro: Desde la Economía.

EL 26 de septiembre se realizó el segundo encuentro del ciclo “Las políticas macristas: ¿Una vuelta a los ’90 o a los ’30?”, con la presencia de los economistas Alfredo Zaiat, Alejandro Rofman y Santiago Fraschina.

Comienza el Ciclo de encuentros: Las políticas macristas: ¿una vuelta a los ’90 , o a los ’30?” 

La Cátedra Libre Osvaldo Bayer inaugura sus actividades con el Ciclo de Encuentros“Las políticas macristas: ¿una vuelta a los ’90 , o a los ’30?” con el objetivo de constituir un espacio colectivo de pensamiento crítico que pueda aportar al debate sobre la actualidad. “Macri no es una vuelta a los noventa, es el regreso de la década del treinta”, sostiene Osvaldo Bayer. Partiendo …